PRIMEROS AUXILIOS EMOCIONALES
Primeros Auxilios Emocionales es un conjunto de actuaciones y de técnicas que tiene como propósito enseñarnos conocer y gestionar mejor nuestras emociones. Es una herramienta que nos muestra otra manera actuar y de resolver nuestras crisis emocionales antes de pedir ayuda profesional.
¿Cuáles son los principales casos que requieren primeros auxilios emocionales?
Personal
-
Sientes que existe en tu interior algún tipo de imperfección que impide que seas aceptado por alguien
-
Sientes que nadie te va a querer
-
Te sientes solo (a) y aislado (a)
-
Sientes angustia al no saber qué es lo que quieres para tu vida
-
Llevas sintiéndote triste por un largo tiempo
-
Sientes que siempre te pasa lo mismo
Relaciones de Pareja
-
Acabaste de conocer a alguien y te sientes insegura a la hora de relacionarte con el/ella
-
Te sientes obligado (a) a estar en una relación que no quieres por miedo a estar sola
-
Te quieres separar de tu pareja y te sientes culpable porque no sabes cómo hacerlo
-
Tienes miedo de que tu pareja te deje
-
Acabaste de terminar una relación y sientes angustia por el futuro
-
Te sientes frustrado al no tener una pareja estable
Familia
-
Te sientes culpable por no pasar más tiempo con tu familia
-
Te sientes frustrado (a) al no sabes cómo relacionarte con tu familia
-
Sientes que debes anteponer las necesidades de tu familia a las tuyas
-
Te sientes irritado constantemente
-
Te cuesta expresar lo que sientes y piensas por miedo a ser rechazado
Vida profesional
-
Estas emprendiendo un nuevo proyecto y dudas de tus capacidades para sacarlo adelante
-
Te sientes intranquilo (a) porque estás haciendo algo que no quieres hacer
-
Te sientes frustrado (a) porque no sabes qué quieres hacer en tu vida
-
Sientes que nada te sale bien o como esperabas
-
Siente que tu trabajo no es reconocido o apreciado
-
Sientes que nada de lo que haces tiene sentido
Relaciones sociales
-
Sientes que nadie te tiene en cuenta
-
Te sientes frustrado (a) porque no estas cumpliendo con lo que socialmente se espera de ti
-
Te genera ansiedad lo que los demás piensan de ti
-
Te obligas a participar en situaciones que no quieres por miedo a ser rechazado
-
Sientes que no puedes confiar en nadie
RUTA DE ATENCIÓN


PARA
Evita reaccionar.


RESPIRA
Centra tu atención el en Corazón
Respira como si el aire entrara y saliera por tu pecho


OBSERVA
Observar nos calma.
¿Qué notas con tus 5 sentidos?


IDENTIFICA TUS EMOCIONES


DESCRIBE


PROTÉGETE
Nota cómo te sientes.
¿Qué emoción predomina en ti?
Registra cada momento
QUÉ SIENTES: Si aún te sientes abrumado (a) por las emociones, saca papel y lápiz y utiliza palabras para describir la experiencia que estás sintiendo
QUÉ PIENSAS: Los PENSAMIENTOS son representaciones mentales, ideas que relacionamos unas con otras, es una actividad cognitiva en la que hay un diálogo interno con uno mismo.
¿Qué te dices internamente? ¿qué conclusiones sacas de lo que te pasó?
NO CREAS TODO LO QUE TE DICES
Vuelve a la experiencia con otra conciencia.
¿Qué estas acostumbrado (a) a hacer ante la misma situación?
¿Qué podrías hacer diferente?
¿Quién quieres ser en esta situación?
1. Confía en lo que sientes y actúa de acuerdo
2. Piérdete en una actividad que te guste. 3. ¡Muévete, no te quedes quieto!
4. Ofrece ayuda y servicio a otros